¿Qué es el túnel carpiano?
El túnel carpiano es un pasaje estrecho rodeado de huesos y ligamentos ubicado en la palma de la mano.
El síndrome del túnel carpiano suele producirse cuando el nervio mediano (va desde la parte inferior del brazo a través del TC hasta la mano) se comprime, y hay presión sobre él. Esto suele causar hormigueo debilidad, entumecimiento en mano y muñeca.
Lo más común es que este tipo de afección ocurra en aquellas personas entre 30 y 60 años con trabajos muy manuales y repetitivos (más recurrente en mujeres). La realización del mismo tipo de movimiento sobre brazo y mano termina por comprimir el nervio y provoca torpeza en la mano, dolor que se extiende al codo, dolor en mano o muñeca.
En los casos más leves el síndrome del túnel carpiano se puede mejorar con la inmovilización de la muñeca o inyección de corticoides, pero en los casos más avanzados la solución suele ser quirúrgica.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?
- Neurodinamia: técnica que ayuda a movilizar y flexibilizar el sistema nervioso.
- Electroterapia: para ayudar a disminuir el dolor provocado por la compresión
- Crioterapia para disminuir la inflamación de la zona
- Masoterapia del tejido blando.
- Desbloqueos vertebrales
- Estiramientos
Cuando la sintomatología del túnel carpiano ha remitido se pueden realizar ejercicios específicos para recuperar movilidad y fuerza de los músculos.
Si quieres saber cómo la fisioterapia te puede ayudar, contacta con nosotros y te explicamos cómo funcionan las sesiones de fisioterapia en Vigo.
#tunelcarpiano #fisioterapiaadomicilio #fisioterapia #fisioterapeutavigo #fisio