Fisioterapia para prótesis de hombro

La colocación de una prótesis de hombro puede ser un proceso desafiante, pero con una rehabilitación adecuada, es posible recuperar movilidad y calidad de vida. En esta entrada, exploraremos cómo la fisioterapia juega un papel crucial en la recuperación tras esta intervención quirúrgica.

¿Por qué es importante la fisioterapia en prótesis de hombro?

Después de una cirugía de prótesis de hombro, el cuerpo necesita adaptarse a los cambios estructurales y funcionales. Sin una rehabilitación adecuada, pueden surgir complicaciones como rigidez articular o debilidad muscular. La fisioterapia es clave para:

  • Aliviar el dolor y la inflamación.
  • Recuperar la movilidad articular.
  • Fortalecer los músculos del hombro y circundantes.
  • Evitar compensaciones en otras partes del cuerpo.

Fases del tratamiento fisioterapéutico

La rehabilitación se divide en varias etapas. A continuación, describimos las principales:

  1. Fase inicial (0-6 semanas): En esta etapa temprana, se enfoca en proteger el hombro y reducir la inflamación. Movilidad pasiva para evitar rigidez.
    Ejercicios leves para promover la circulación sanguínea.
  2. Fase intermedia (6-12 semanas): Aquí comienza el trabajo activo. Los ejercicios se vuelven más dinámicos, incluyendo movimientos asistidos y fortalecimiento progresivo de los músculos circundantes.
    3. Fase avanzada (a partir de las 12 semanas): El objetivo es recuperar la funcionalidad total del hombro. Se irán introduciendo movimientos funcionales, ejercicios de resistencia y preparación para volver a actividades diarias o deportivas.

Consejos para un progreso óptimo

  • Compromiso con el programa: La consistencia es clave. Sigue las indicaciones de tu fisioterapeuta.
  • Escucha tu cuerpo: Es normal sentir cierta incomodidad, pero nunca trabajes más allá del dolor.
  • Mantén una comunicación abierta: Informa al fisioterapeuta sobre cualquier síntoma inusual.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo tarda la rehabilitación completa? Varía según el paciente, pero en general, la recuperación completa puede tomar entre 4 y 6 meses.

2. ¿Puedo realizar ejercicio físico por mi cuenta? Es fundamental seguir el plan diseñado por tu fisioterapeuta antes de realizar actividades no supervisadas.

La fisioterapia es esencial para maximizar los beneficios de una prótesis de hombro. Invertir en tu rehabilitación te permitirá disfrutar de una vida más activa y sin limitaciones. Recuerda que cada caso es único, y contar con la guía de un profesional en fisioterapia es clave para lograr los mejores resultados.

¡Déjanos tu valoración!
(Votos: 4 Promedio: 5)
Pablo Quintela
Fisioterapeuta en Fisiodomus | Web | + posts

Soy Pablo, fisioterapeuta con una especialización en fisioterapia deportiva desde 2007. Comencé mi carrera en Galicia, trabajando en clínicas y hospitales privados, donde adquirí experiencia en diversas patologías, y luego continué en una multinacional de seguros, aprendiendo a tratar patologías traumatológicas y aplicando esta visión en mi práctica privada.

He complementado mi formación con especializaciones en terapia manual, punción seca, fibrolisis instrumental miofascial, tratamiento de disfunciones temporomandibulares y Pilates. Me encantaría ser tu fisioterapeuta y ayudarte en tu camino hacia una mejor calidad de vida.